Image 1
Image 1
Image 1
Image 1

¿Es eficiente una tiny house?

La tendencia global hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental que estamos viendo en los últimos años ha hecho que ganen popularidad nuevos modos de vida. Dentro de este fenómeno, han aparecido las casas diminutas, o tiny houses, que, con su pequeño tamaño y diseño eficiente, han supuesto una alternativa a las viviendas convencionales. 

En este artículo, descubrimos más acerca del fenómeno de la tiny house: sus características, su precio, y cómo hacer que estas construcciones sean aún más eficientes. 

tiny house

Características de una tiny house

Una tiny house es una vivienda de pequeño tamaño, que no suele superar los 50 metros cuadrados. Su diseño es la parte más importante, ya que se centra en la optimización al máximo del espacio disponible, ofreciendo soluciones originales y multifuncionales para ganar en comodidad y calidad de vida. Por ejemplo, se incorporan cajones en los peldaños de las escaleras, se diseñan muebles polivalentes… 

Hay varios tipos de tiny houses:

  • Fijas
  • Móviles. Se construyen sobre remolques para facilitar su traslado a diferentes lugares. Son la mejor opción para los entusiastas de la vida nómada, que no quieren renunciar a las comodidades de un hogar pero tampoco a viajar con frecuencia.
  • Prefabricadas. Hay empresas que ofrecen tiny houses prefabricadas, con unas características estándar que el usuario puede decidir personalizar a medida. Suelen suponer la opción más económica.

Una tiny house suele estar construida en materiales sostenibles y duraderos, como la madera o el acero, que garantizan su longevidad. La eficiencia energética, una prioridad para los usuarios con conciencia ambiental, se aprecia en detalles como su aislamiento térmico. 

¿Cuál es el precio de una tiny house?

El precio de una tiny house en España depende de varios factores: 

  • Su tamaño.
  • Los materiales de fabricación utilizados.
  • El nivel de personalización de la vivienda: si se trata de un modelo prefabricado estándar o el comprador ha querido añadir detalles extra. 
  • Si se trata de una solución móvil o fija

En general, podemos establecer que las casas entre 23 y 35 metros cuadrados se mueven en una horquilla entre los 44.000 y 52.000€

Ahora bien, si acudimos a empresas especializadas en modelos prefabricados, el precio de la tiny house desciende: una de 15 m² puede costar un poco más de 7.000€. Casas más grandes, de hasta 24 m², costarían unos 18.000€. Por supuesto, hablamos del precio de modelos básicos; añadir características adicionales, como climatización, mobiliario personalizado o sistemas de generación de energía solar lo incrementará. 

Ventajas que aporta una tiny house

Hay muchos motivos por los que cada vez más gente considera la opción de mudarse a una tiny house:

Ahorro económico

El coste de construcción y mantenimiento de una casa de estas dimensiones es, lógicamente, mucho menor que el de una vivienda convencional. Asimismo, al requerir de menos energía para iluminación y climatización que sus contrapartes, el gasto en la factura de la luz cada mes es también menor. 

Sostenibilidad

Las tiny houses suelen construirse con materiales ecológicos, lo que, sumado a su tamaño reducido, disminuye también su huella de carbono. La eficiencia energética es una prioridad en su diseño, ya que están pensadas para un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente. 

Flexibilidad

Los modelos móviles permiten a sus propietarios mantener su estilo de vida nómada, facilitando su desplazamiento cuando lo deseen. Al superar las limitaciones de una vivienda fija, pero sin renunciar a sus comodidades ni al concepto de hogar, son la solución ideal para quienes no quieren comprometerse con asentarse en un lugar concreto. 

Minimalismo

Hemos vivido en los últimos años un retorno al minimalismo, probablemente impulsado por la necesidad de deshacernos de todo el ruido que nos rodea. Una tiny house fomenta la simplificación de nuestra vida, ya que nos obliga a elegir qué elementos consideramos indispensables y de cuáles podemos prescindir. Esto puede traducirse, al final, en una vida menos estresante.

precio tiny house

Más allá del tamaño: eficiencia de las tiny houses

Como hemos mencionado en el apartado anterior, una de las máximas a la hora de construir una tiny house es potenciar su eficiencia energética tanto como sea posible. Se trata de soluciones pensadas para ser respetuosas con el medio ambiente, que encajan con estilos de vida sostenibles y con conciencia ambiental. 

Por ello, ofrecen la posibilidad de instalar kits solares para generar nuestra propia energía y reducir así nuestra dependencia de las fuentes convencionales. De esta forma, disminuyen los costes operativos de la vivienda, así como su gasto de energía. 

Instalar paneles solares en una tiny house tiene múltiples beneficios:

  • Autonomía energética. Al hacer que la vivienda genere su propia energía, se reduce drásticamente la dependencia de la red eléctrica. Esto es especialmente interesante para quienes deseen colocar su tiny house en un lugar remoto sin acceso a la red, o para quienes sencillamente quieran dar un paso decidido en la lucha contra el cambio climático.  
  • Ahorro. Aunque es cierto que la inversión inicial es significativa, existen numerosas subvenciones y ayudas al autoconsumo que ayudan a reducirla considerablemente. Además, debemos considerar el ahorro en la factura de la luz, que podría incluso verse reducida a 0 si optamos por un kit lo suficientemente potente.
  • Reducción de nuestro impacto ambiental. Si nuestro objetivo es conseguir que nuestra vivienda tenga una huella de carbono neutra, la energía solar es la respuesta.

Consideraciones para la instalación de un kit fotovoltaico

Debido a la falta de espacio característica de una tiny house, es esencial optimizar el que tenemos. Esto puede conseguirse con el uso de paneles solares de alta eficiencia, como los que propone EcoFlow, o aprovechando el suelo adyacente (si es posible). 

Asimismo, es aconsejable que los paneles solares estén orientados e inclinados en el ángulo correcto para potenciar al máximo su generación de energía, evitando la sombra proyectada por árboles u otras construcciones. En este caso, las tiny houses móviles tienen una clara ventaja, ya que pueden colocarse en zonas amplias y despejadas, de forma que eviten la incidencia de sombras y dispongan de suficiente espacio alrededor para colocar los paneles solares. 

En definitiva, la integración de sistemas de generación de energía solar potencia aún más los beneficios de las tiny houses en lo que se refiere a su eficiencia energética y reducción de su impacto ambiental. Si está interesado en este tipo de vida, hay múltiples opciones de personalización  capaces de adaptarse a sus necesidades concretas.

EcoFlow
EcoFlowhttps://es.ecoflow.com/
EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y portátil. Desde su fundación en 2017, EcoFlow ha brindado tranquilidad a los clientes en más de 85 mercados a través de sus líneas de centrales eléctricas portátiles y accesorios ecológicos DELTA y RIVER.
Image 1
Image 1
Image 1
Image 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí