Dado que el consumo de energía de la lavadora es uno de los más importantes en nuestra casa, conocerlo en detalle nos ayudará a ahorrar valiosa energía. Es por ello que entender cómo funciona la clasificación energética de las lavadoras es fundamental si queremos que nuestra factura de la luz no se dispare a final de mes.
La clase energética de una lavadora no sólo nos indica su consumo de energía cuando funciona, sino también cuál es su impacto ambiental. Conocerlo es importante para poder decidir qué modelo se adapta más a nuestras necesidades, estilo de vida y conciencia ecológica. ¡Siga leyendo y conviértase en un experto en lavadoras!
¿Qué factores determinan la clasificación energética de las lavadoras?
El consumo medio de referencia es el valor que se utiliza de base para determinar la clasificación energética de lavadoras. Este está influenciado por varios factores:
- Su capacidad de carga (en kg). Generalmente, a mayor capacidad, mayor consumo de energía, pero hay modelos muy eficientes que optimizan el gasto de energía por cada kg de ropa.
- Su consumo de agua y electricidad por cada ciclo de lavado.
- La eficiencia del centrifugado. Un centrifugado más eficiente deja la ropa con menos humedad, reduciéndose así el tiempo y el consumo energético del ciclo de secado.
- La temperatura del agua. Los programas con temperaturas más elevadas consumen más energía. Por eso, las lavadoras más eficientes ofrecen programas de lavado en frío.
- La duración del ciclo de lavado. Los ciclos largos pueden ser más eficientes, ya que utilizan menos energía y agua por cada kg de ropa.
- Si tiene implementadas tecnologías eficientes, como motores inverter, sensores de carga o de optimización del consumo, que ajustan el gasto energético según la cantidad de ropa.
A partir de todos estos factores, se calcula el consumo medio de referencia en kWh por cada 100 ciclos de lavado en un programa estándar de 40- 60ºC, lo que nos permite ubicar a la lavadora dentro de una clase energética, así como realizar comparaciones entre modelos.
Lavadora con eficiencia energética A+++, ¿a qué escala pertenece?
Si estamos buscando en tienda una lavadora con eficiencia energética A+++, lo más probable es que no la encontremos. Y es que esta categoría pertenece a una clasificación energética anterior, que dejó de emplearse en 2021 al ser sustituida por la actual. La nueva clasificación energética de electrodomésticos dejó de lado las categorías A+++, A++ y A+ porque se comprobó que resultaban confusas para los usuarios, ofreciendo una categorización simplificada y más sencilla.
Mostramos a continuación las equivalencias entre la escala antigua, con las categorías A+++, A++ y A+, y la actual.
Equivalencias con la nueva clasificación energética
Clasificación antigua | Clasificación actual |
A+++ | B o C |
A++ | C o D |
A+ | D o E |
Habrá observado que la letra A no se contempla en esta tabla de equivalencias. Esto se debe a que se trata de una categoría reservada a lavadoras extremadamente eficientes, por lo que pocas pueden acceder. Esto responde también a una estrategia para incentivar a los fabricantes a que desarrollen lavadoras más innovadoras y eficientes, al mismo tiempo que deja espacio a todas las novedades que llegarán, sin duda, en un futuro próximo.
Un vistazo en detalle a la clasificación energética de lavadoras
La clasificación energética de lavadoras que se viene utilizando desde 2021 contempla una gradación desde la letra A (reservada a las ultraeficientes) hasta la G (donde se encuentran modelos ya obsoletos).
La letra que determinará la clase energética de una lavadora viene establecida por su porcentaje de gasto de energía respecto del consumo medio de referencia. A continuación, analizamos cada letra de la clasificación en detalle:
Categoría A (verde oscuro)
Las lavadoras en esta categoría son extremadamente eficientes y consumen menos de 50 kWh por cada 100 ciclos. Suelen estar equipadas con las últimas tecnologías, como motores inverter, sistemas de uso eficiente del agua o programas de lavado optimizados (modos frío, eco…).
Por ejemplo, una lavadora de 8kg en esta categoría puede consumir solo 0,45 kWh por ciclo.
Categoría B (verde)
Esta clase energética de una lavadora consumiría entre 50 y 60 kWh por cada 100 ciclos. Ofrecen una alta eficiencia con bajo consumo.
Una lavadora de 9kg puede consumir en torno a 0,55 kWh por ciclo en esta categoría.
Categoría C (verde claro)
En esta clasificación energética, las lavadoras consumen entre 60 y 75 kWh por 100 ciclos de lavado. Suelen tener implementadas tecnologías para optimizar el uso de agua y de energía, resultando en un buen equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
Una lavadora de 10kg en esta categoría puede consumir unos 0,7 kWh por ciclo.
Categoría D (amarillo)
Con una eficiencia moderada, estas lavadoras tienen tecnologías estándar y consumen entre 75 y 85 kWh por cada 100 ciclos.
Una lavadora de 6kg podrá consumir hasta 0,8 kWh por ciclo.
Categoría E (naranja)
Esta clase energética de lavadora es poco eficiente, consumiendo entre 85 y 100 kWh por 100 ciclos.
Categoría F (naranja oscuro)
Las lavadoras de esta categoría consumen entre 100 y 115 kWh por cada 100 lavados. Se trata de modelos que utilizan tecnologías antiguas y poco eficientes, con un elevado consumo de energía y agua.
Una lavadora de 5 kg en la categoría F puede consumir 1,2 kWh por cada ciclo de lavado.
Categoría G (rojo)
Esta categoría se reserva a modelos obsoletos, de gran consumo de energía e impacto ambiental, que hacen un gasto de más de 115 kWh por 100 ciclos de lavado.
Más allá de la clase energética de una lavadora: cómo ahorrar energía
Si lo que desea es ahorrar energía en su hogar, empezar comprando electrodomésticos eficientes le ayudará a ver una notable diferencia en su factura de la luz. Ahora bien, si lo que quiere es maximizar esos ahorros, no hay nada más eficaz que implementar fuentes de energía renovables de forma complementaria. Instalando paneles solares, podrá reducir su consumo de energía anual entre un 40 y un 60%. Combinando electrodomésticos eficientes (como la lavadora o el frigorífico) con paneles solares, reducirá drásticamente su consumo de energía en casa y su impacto ambiental, así como el importe de su factura de la luz a final de mes.