Image 1
Image 1
Image 1
Image 1

¿Qué debe contener el mejor kit de supervivencia del mundo?

Si es un amante de la aventura y le gusta adentrarse en lo desconocido, probablemente no le son ajenos los kits de supervivencia. No hablamos aquí de kits de emergencia para afrontar catástrofes (tenemos todo un artículo dedicado a ellos), sino de cómo adentrarse en un entorno remoto u hostil y salir sano y salvo. 

Por eso, en este artículo le explicamos qué elementos indispensables debe contener el mejor kit de supervivencia del mundo. Si está interesado, siga leyendo y descubra cómo estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir durante sus aventuras.

el mejor kit de supervivencia del mundo

1. El agua es clave en el mejor kit de supervivencia del mundo

    El primer elemento es también el más obvio, y es que los efectos de la deshidratación se empiezan a notar al cabo de pocas horas, y pueden tornarse graves en cuestión de un día. Al ser esencial para nuestra hidratación y para preparar alimentos, la cantidad diaria que recomendamos es de 3,5 litros

    Métodos de purificación del agua

    Ahora bien, si cargamos nuestro kit de supervivencia con nosotros, 3,5 litros equivalen a 3,5 kg, lo que hará que nuestra mochila comience a pesar. Por ello, es muy útil contar con filtros para purificar el agua que encontremos en fuentes naturales. 

    Los filtros portátiles de cerámica, pequeños y compactos, eliminan las bacterias del agua y nos facilitan el disponer de agua potable en todo momento mientras viajamos.

    2. Alimentos no perecederos

      El mejor kit de supervivencia del mundo contiene alimentos no perecederos y fáciles de preparar: frutas y verduras en conserva, barritas energéticas, frutos secos… Estas dos últimas opciones nos proporcionan, además, grandes cantidades de energía para que estemos en la mejor forma posible durante nuestras aventuras. 

      3. Refugio

        Una tienda de campaña plegable nos permitirá resguardarnos de los elementos y dormir protegidos del frío, la lluvia o cualquier otra inclemencia. Los modelos más nuevos son muy ligeros y resistentes, y se pliegan dentro de una funda compacta y portátil, desplegándose de forma instantánea al sacarlos. 

        También es conveniente que su kit de supervivencia contenga un saco de dormir, tanto por comodidad como por aislamiento térmico. En algunos lugares con climas extremos, las temperaturas descienden significativamente durante la noche, y necesitaremos abrigo si no queremos arriesgarnos a sufrir una hipotermia. 

        4. Energía durante nuestra aventura

          Un elemento indispensable en el mejor kit de supervivencia del mundo son los paneles solares para conseguir energía durante nuestra aventura. Si vamos a viajar a un lugar remoto, no podemos contar con tener acceso a la red eléctrica para cargar nuestro móvil o alimentar nuestro hornillo eléctrico. Por lo tanto, contar con una fuente de energía limpia y autónoma es crucial.

          Los paneles solares portátiles de EcoFlow están específicamente diseñados para ser capaces de acompañarle en todas sus aventuras. Sus características le ofrecen la mayor comodidad posible:

          • A pesar de su pequeño tamaño, son muy potentes, permitiéndole alimentar varios dispositivos esenciales a la vez (su móvil, una cocina portátil, una luz… y todo lo que necesite mientras viaja). 
          • Son plegables y muy ligeros, para poder ser transportados con facilidad. Cuando esté viajando, solo tendrá que colocarlos dentro de su funda, que podrá colgarse al hombro. 
          • Esta misma funda, al desplegarse, hace la función de soporte, sobre el que podrá acomodar su placa solar para que reciba la mayor cantidad de sol posible. 
          • Son impermeables y capaces de resistir las inclemencias meteorológicas sin dañarse. 

          Y, si planea alargar bastante tiempo su aventura a lo desconocido, le recomendamos contar con una batería para almacenar su energía de forma segura, para que pueda utilizarla durante la noche o en días nublados o lluviosos. La gama RIVER de EcoFlow está especialmente pensada para los aventureros, por lo que es portátil y muy ligera, sin renunciar por ello a la potencia: por ejemplo, la estación de energía RIVER 2 será capaz de proporcionar hasta 19 cargas completas a su teléfono móvil. 

          el mejor kit de supervivencia del mundo

          5. Herramientas indispensables en el mejor kit de supervivencia del mundo

            Contar con una herramienta funcional, como una navaja suiza, nos proporcionará gran cantidad de instrumentos en muy poco espacio: navaja, destornillador, tijeras… 

            Asimismo, si dentro de nuestro kit de alimentos incluimos conservas enlatadas, necesitaremos incluir también un abrelatas manual

            6. Ropa adecuada

              En el mejor kit de supervivencia del mundo debemos meter ropa adecuada para el lugar al que vayamos, al menos una muda completa. Debemos prestar especial atención a que las prendas exteriores, como la chaqueta y los zapatos, sean impermeables, para asegurarnos de que estaremos protegidos ante las inclemencias del tiempo.

              Es igualmente importante, si planeamos viajar a un lugar frío o con variaciones drásticas de la temperatura, incluir una manta térmica en nuestro kit. Este tipo de mantas, extremadamente ligeras, funcionan reflejando nuestro calor corporal, lo que nos ayudará a evitar sufrir una hipotermia en temperaturas frías o si nos hemos mojado bajo la lluvia. 

              7. Primeros auxilios

                Debemos estar preparados para todo durante nuestra aventura a lo desconocido, y eso incluye la posibilidad de sufrir un percance. Por eso, el mejor kit de supervivencia del mundo debe incluir necesariamente un pequeño botiquín, equipado con gasas, vendas, antiséptico, tijeras, pinzas y un termómetro. También es aconsejable que contenga analgésicos y, por si acaso nos ponemos enfermos, antidiarreicos. 

                Si necesita tomar algún medicamento en concreto a diario, no se olvide de incluirlo también en su kit de supervivencia. 

                8. Instrumentos de navegación

                  Un aventurero bien preparado sabe que no puede dejar nada al azar. Por ello, es necesario contar con mapas físicos del lugar al que planeamos viajar, en caso de que nuestro móvil no disponga de cobertura o se descargue. Un mapa supone la alternativa a perdernos y vernos obligados a vagar en busca de ayuda. 

                  Por el mismo motivo, una brújula será también una fiel compañera durante nuestros viajes a lo desconocido. 

                  Señalización

                  Ligado a lo anterior, un silbato también es necesario dentro del mejor kit de supervivencia del mundo. En caso de perdernos, nos ayudará a que los equipos de rescate nos localicen más fácilmente, lo que puede suponer una diferencia crítica si hemos tenido un accidente o estamos heridos. 

                  EcoFlow
                  EcoFlowhttps://es.ecoflow.com/
                  EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y portátil. Desde su fundación en 2017, EcoFlow ha brindado tranquilidad a los clientes en más de 85 mercados a través de sus líneas de centrales eléctricas portátiles y accesorios ecológicos DELTA y RIVER.
                  Image 1
                  Image 1
                  Image 1
                  Image 1

                  DEJA UNA RESPUESTA

                  Por favor ingrese su comentario!
                  Por favor ingrese su nombre aquí